La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha emitido una aclaración crucial para los usuarios de billeteras digitales como Nequi y Daviplata, respondiendo a una de las dudas más frecuentes entre los contribuyentes colombianos: ¿Influyen las transferencias realizadas a través de estas plataformas en la obligación de declarar renta?
Según Luis Carlos Reyes, director de la DIAN, es esencial entender que aunque las transferencias y los fondos depositados en estas plataformas digitales son considerados en el cálculo para determinar si un individuo debe declarar renta, no necesariamente implican una obligación tributaria adicional sobre esos montos.
Criterios para la Declaración de Renta en 2023 y 2024: Para el año gravable 2023, los usuarios de Nequi, Daviplata, y similares, deberán declarar renta si el total de sus movimientos financieros en estas plataformas excede los $53.206.000 pesos. En cuanto al año 2024, el umbral para la declaración de renta puede ajustarse en función de la Unidad de Valor Tributario (UVT).
No obstante, se precisa que si el total de consignaciones, depósitos y otras inversiones financieras no alcanza los $65.891.000 pesos en 2024, el contribuyente no estará obligado a declarar, independientemente de la actividad en cuentas digitales.
Umbrales de Declaración para 2024:
- Patrimonio bruto igual o superior a $190.854.000.
- Ingresos totales iguales o superiores a $59.377.000.
- Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $59.377.000.
- Valor total de compras y consumos igual o superior a $59.377.000.
- Valor total acumulado de consignaciones bancarias o depósitos que cumplan estos umbrales.
Documentación Requerida para la Declaración de Renta: Los contribuyentes deberán preparar y presentar los siguientes documentos al momento de declarar renta:
- Certificado actualizado del RUT, especialmente si ha habido cambios en la información personal.
- Certificados o extractos de todas las cuentas bancarias, tanto de ahorros como corrientes.
- Certificados de inversiones como CDT, bonos, derechos fiduciarios, y otras inversiones obligatorias.
- Declaraciones o estados de cuenta del impuesto predial para todos los bienes inmuebles en posesión.
- Escrituras de adquisición de bienes inmuebles.
Esta aclaración de la DIAN busca proporcionar mayor claridad y apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, asegurando que comprendan cómo las operaciones en plataformas digitales afectan su situación fiscal.