Millones de RUT Suspendidos por Falta de Correo Electrónico, Afecta Operaciones Comerciales en Colombia

En un giro significativo para la administración tributaria en Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado la suspensión de aproximadamente 3,958,666 Registros Únicos Tributarios (RUT) debido a la falta de un correo electrónico registrado, un requisito que ha sido obligatorio desde el año 2012. Esta medida extrema busca impulsar a los contribuyentes a actualizar sus datos para garantizar la fluidez en los procesos fiscales y comerciales.

La falta de un correo electrónico en los registros ha llevado a la DIAN a tomar esta medida drástica, afectando a casi cuatro millones de contribuyentes que ahora se encuentran inhabilitados para realizar actividades económicas esenciales. Entre las restricciones impuestas, se incluye la incapacidad de expedir facturas válidas, soportar costos y deducciones, y realizar contrataciones de bienes o servicios, poniendo en jaque la operatividad de numerosas empresas y afectando a contribuyentes individuales.

Además, la suspensión del RUT impide la presentación de las declaraciones de renta y otros trámites tributarios esenciales, aumentando el riesgo de incurrir en multas y complicaciones legales por incumplimiento de las obligaciones fiscales. La DIAN ha sido clara en su comunicado, instando a todos los afectados a actualizar su información lo antes posible para reactivar su RUT y volver a la normalidad en sus operaciones.

Los contribuyentes afectados deben dirigirse a los puntos de contacto de la DIAN para actualizar sus datos y levantar la suspensión de su RUT. Además, se recuerda a todos los contribuyentes la importancia de mantener habilitada su cuenta de usuario en el portal transaccional de la DIAN y contar con una firma electrónica vigente, ya que la presentación de la declaración del impuesto sobre la renta debe realizarse de manera virtual, conforme a la Resolución 139 del 2023.

Este acontecimiento subraya la importancia de la actualización continua de los datos en el registro tributario y demuestra el compromiso de la DIAN con la modernización y eficiencia de los procesos tributarios en Colombia. Los contribuyentes pueden verificar el estado de su RUT en el portal oficial de la entidad, asegurándose así de cumplir con todas las normativas y evitar inconvenientes futuros.