El desafío de adaptarse a la nueva realidad laboral en Colombia

La pandemia ha traído consigo una transformación profunda en la manera en que se concibe el trabajo en todo el mundo. Sin embargo, la intensidad y el alcance de estos cambios no son uniformes en todos los países. En Colombia, por ejemplo, aún prevalece la presencialidad en la mayoría de los puestos laborales, como revela el último informe de tendencias del mercado laboral presentado por Elempleo.com.

Según el informe, siete de cada 10 empleos ofrecidos en la plataforma son presenciales, mientras que solo un 6% son completamente virtuales. Este panorama refleja una realidad en la que la presencialidad sigue siendo la norma en el mercado laboral colombiano, a pesar de los avances tecnológicos que permiten el trabajo remoto.

Michelle Mc Grath, jefe de Alianzas y Gobierno de Elempleo.com, señala que esta tendencia puede estar cambiando lentamente, con un aumento en la demanda de modalidades de trabajo híbridas o completamente virtuales. Jaime Urquijo, CEO de Great Place to Work Institute Colombia, destaca que cada vez más personas buscan empleos que ofrezcan al menos cierto grado de flexibilidad en cuanto al trabajo remoto.

La pandemia ha llevado a una reflexión sobre las prioridades individuales y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Para muchos, la presencialidad ya no es un requisito indispensable y están dispuestos a sacrificar otros beneficios laborales por la posibilidad de trabajar de forma remota. Esto plantea un desafío para las empresas que aún no han adaptado sus políticas laborales a esta nueva realidad.

La brecha salarial entre hombres y mujeres también sigue siendo una preocupación en el mercado laboral colombiano, especialmente en los niveles gerenciales, donde las mujeres enfrentan una desventaja significativa en términos de remuneración.

En conclusión, el panorama laboral en Colombia está experimentando cambios significativos, impulsados por la pandemia y las nuevas expectativas de los trabajadores. Las empresas que logren adaptarse a esta nueva realidad serán las que tengan éxito en atraer y retener el talento en el futuro.