Reforma Laboral Avanza: Incremento del Recargo Dominical y Festivo hasta el 100%

La plenaria de la Cámara de Representantes ha aprobado un importante avance en el proyecto de reforma laboral que podría beneficiar a millones de trabajadores. Entre los artículos aprobados destaca el incremento gradual del recargo por trabajar domingos y festivos, el cual se elevaría del actual 75% al 100%. Este cambio se aplicará de manera progresiva y comenzaría en 2025.

Recargo gradual aprobado

El artículo 17 del proyecto establece que los trabajadores que laboren en días de descanso obligatorio o festivos verán incrementada su remuneración gradualmente, comenzando con un recargo del 80% en 2025, seguido por un 90% en 2026 y alcanzando el 100% en 2027. La medida tiene como objetivo compensar de manera justa el esfuerzo de aquellos empleados que deben trabajar en estos días.

Actualmente, el recargo es del 75%, pero con la nueva reforma, la evolución sería la siguiente:

En 2025, el recargo subiría a un 80%.
En 2026, el recargo alcanzaría un 90%.
En 2027, llegaría al 100%.

Impacto en los ingresos de los trabajadores

Para un trabajador que devengue el salario mínimo mensual vigente, que actualmente es de $1’300.000, el valor por hora ordinaria es de $5.532. Con el recargo del 75%, el valor de la hora en un domingo o festivo es de $9.681. Sin embargo, con la aprobación del incremento, el valor por hora quedaría así:

En 2025, con el recargo del 80%, la hora se pagaría a $9.957.
En 2026, con el recargo del 90%, el valor ascendería a $10.510.
En 2027, con el recargo del 100%, la hora se pagaría a $11.064.

Aceleración de la medida

Una vez aprobada la ley, los empleadores tendrán la opción de aplicar el recargo del 100% desde el momento en que la ley entre en vigencia, sin necesidad de esperar hasta 2027. Este es un punto clave para los trabajadores, quienes podrían comenzar a beneficiarse del aumento antes de lo previsto.

Lo que sigue para la reforma laboral

Aunque la Cámara de Representantes ya ha dado su visto bueno, el proyecto debe pasar por la revisión del Senado, donde podría ser aprobado, modificado o rechazado. Esto significa que el futuro de este importante beneficio aún está en manos del Congreso.

Este ajuste en el recargo por laborar en días de descanso es parte de la estrategia de la reforma laboral que busca mejorar las condiciones laborales en el país y asegurar una compensación justa para quienes deben trabajar en horarios especiales.