El pasado 17 de junio de 2025, el Senado aprobó en cuarto debate el texto de la nueva Reforma Laboral, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional para revertir los efectos negativos de la Ley 789 de 2002 y avanzar hacia un modelo laboral más digno, formal y equitativo.
Desde el Consejo Nacional de Contadores Públicos (CNCP), compartimos un resumen de los cambios más relevantes que impactarán directamente el ejercicio contable y la gestión de talento humano en Colombia.
✅ Principales cambios aprobados:
1. Jornada nocturna y recargos dominicales
-
La jornada nocturna iniciará a las 7:00 p.m. (antes era a las 9:00 p.m.).
-
El recargo dominical y festivo aumentará progresivamente:
-
2025: 80%
-
2026: 90%
-
2027: 100% (como antes de la Ley 789).
-
-
El día de descanso obligatorio podrá ser cualquier día acordado, no exclusivamente el domingo.
2. Contratos laborales más estables
-
Se establece el contrato a término indefinido como la regla general.
-
Los contratos a término fijo no podrán superar los 5 años y deberán justificarse por escrito.
-
Si no cumplen las condiciones legales, se entenderán como indefinidos desde el inicio.
3. Formalización de sectores históricamente informales
La reforma incluye medidas para formalizar y garantizar derechos laborales en sectores como:
-
Trabajadores de plataformas digitales (repartidores, domiciliarios, etc.)
-
Madres comunitarias
-
Trabajadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
-
Transportadores y campesinos del sector agropecuario
4. Nuevos beneficios para aprendices del SENA
-
Fase lectiva: remuneración del 75% del salario mínimo.
-
Fase práctica: remuneración del 100%.
-
Afiliación obligatoria a salud, pensión y ARL.
-
Las empresas deberán realizar un aporte de 1,5 SMLV por aprendiz, lo que ha generado críticas por el impacto en las pymes.
5. Otros avances aprobados
-
Se ratifica la reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales.
-
La licencia de paternidad se amplía a 3 semanas en 2025 y 4 semanas en 2026.
-
Se aprueba un día de descanso remunerado cada semestre para trabajadores que usen bicicleta como medio de transporte laboral.
¿Qué sigue?
La reforma ahora pasa a conciliación con la Cámara de Representantes. El texto definitivo deberá ser aprobado antes del 20 de junio de 2025, momento en el cual se confirmarán o modificarán algunos puntos sensibles, como el costo para aprendices del SENA o la jornada nocturna.
¿Por qué es importante para los contadores?
Esta reforma tendrá un impacto directo en la liquidación de nómina, contratos laborales, aportes a seguridad social, cálculo de recargos y gestión documental laboral.
📊 Es fundamental que los contadores públicos, revisores fiscales, auxiliares contables y asesores laborales estén al día con los cambios normativos para asegurar el cumplimiento y la correcta implementación en las empresas.
Mantente informado con el CNCP
Desde el CNCP seguiremos brindando contenidos actualizados, análisis normativos y capacitaciones especializadas sobre esta y otras reformas que impactan la profesión contable.
🧾 ¿Tienes preguntas sobre cómo implementar estos cambios en tu empresa o como independiente?
💬 Escríbenos o suscríbete a nuestro boletín semanal.
Consejo Nacional de Contadores Públicos – Por la defensa de la profesión contable.