Soportes Obligatorios para un Comprobante de Egreso: ¿Qué Dice la Normativa?

Concepto 0427 del 12 de Diciembre del 2024.

Los comprobantes de egreso son documentos fundamentales dentro de la contabilidad de cualquier entidad, ya que permiten registrar de manera adecuada los pagos efectuados. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Qué soportes deben acompañar un comprobante de egreso? El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) ha emitido recientemente un concepto aclarando este aspecto clave de la gestión contable.

El artículo 7 del Anexo 6 del Decreto Único Reglamentario (DUR) 2420 de 2015 establece que todo comprobante de contabilidad debe estar respaldado por documentos que sustenten los hechos económicos registrados. Esto implica que un comprobante de egreso debe contar con soportes que validen la transacción efectuada.

Normativa Aplicable

  • DUR 2420 de 2015 (Anexo 6, Artículo 7): Regula la necesidad de respaldar los hechos económicos con documentos de soporte.
  • Ley 1314 de 2009: Establece principios y normas de contabilidad e información financiera en Colombia.
  • Código de Comercio (Artículos 48 y 53): Exige el soporte documental de todas las operaciones contables.

¿Debe Adjuntarse Siempre el Comprobante de la Transferencia Bancaria?

El concepto del CTCP aclara que no hay una norma específica que exija que cada comprobante de egreso esté acompañado de la copia de la transferencia bancaria. Sin embargo, en términos de mejores prácticas contables y de auditoría, es altamente recomendable incluirlo, especialmente en operaciones que requieren trazabilidad y control.

En algunos casos, los documentos soporte pueden incluir:

  • Factura o cuenta de cobro.
  • Contrato o documento que justifique el pago.
  • Copia del comprobante de la transferencia bancaria o consignación.
  • Autorizaciones internas del pago.
  • Documentos adicionales según la naturaleza del egreso.

Buenas Prácticas para Documentar un Comprobante de Egreso

Para evitar inconsistencias contables y cumplir con las exigencias normativas, se recomienda:

  1. Mantener un archivo organizado de todos los soportes relacionados con pagos.
  2. Digitalizar los documentos de soporte para facilitar auditorías y consultas futuras.
  3. Verificar que los soportes sean suficientes para demostrar la legalidad y necesidad del egreso.
  4. Incluir referencias contables claras en cada comprobante de egreso.

Los comprobantes de egreso deben estar adecuadamente soportados para cumplir con la normativa vigente y garantizar la transparencia en la información financiera. Aunque no se exige explícitamente adjuntar el comprobante de la transferencia bancaria, su inclusión fortalece la trazabilidad y confiabilidad de los registros contables.

El Consejo Nacional de Contadores Públicos recomienda a los profesionales del área mantenerse actualizados sobre las normativas contables y aplicar buenas prácticas en la documentación de egresos.

Para más información sobre este tema y otros conceptos contables afíliate al CNCP.