La Contaduría Pública en la COP16: Un Llamado Urgente por la Sostenibilidad

En el marco de la COP16, la Contaduría Pública ha presentado una declaración crucial sobre el papel de las grandes firmas de auditoría en la crisis planetaria. Este documento pone sobre la mesa una discusión fundamental sobre la responsabilidad que dichas firmas tienen en la sostenibilidad ambiental y el cambio climático. Invitamos a todos a leer este documento y reflexionar sobre las implicaciones para el futuro de la contabilidad y la sostenibilidad.

La Declaración de la Profesión de la Contaduría Pública para la COP16, presentada por el Consejo Nacional de Contadores Públicos (CNCP) y el Comité Nacional de Defensa de la Contaduría Pública (CNDECP), destaca la influencia de las grandes firmas de auditoría, conocidas como «The Big Four», en la crisis climática actual. El documento denuncia cómo las prácticas contables hegemónicas han priorizado la información financiera sobre los impactos ambientales y sociales, profundizando los desafíos del cambio climático.

Además, este llamado a la acción busca que en la COP16 se evalúe la responsabilidad de estas firmas en el deterioro del medio ambiente, y se propone la necesidad de nuevas regulaciones que integren principios de sostenibilidad de manera integral en las prácticas contables.

Te invitamos a leer el documento completo y ser parte de esta importante discusión en torno a la sostenibilidad y la responsabilidad de la contaduría pública en la lucha contra el cambio climático. Haz clic aquí para acceder a la declaración completa.

¡Tu participación es fundamental para generar un cambio positivo!

La COP16 es una oportunidad única para que el mundo contable y financiero asuma su responsabilidad en la protección del medio ambiente. No podemos ignorar los impactos de las decisiones económicas y contables sobre nuestro planeta. Este es el momento de actuar y asegurar que la sostenibilidad esté en el corazón de cada acción empresarial.