Según el último informe del State of the Global Workplace 2023, realizado por Gallup, el 44% de los trabajadores a nivel mundial reporta sentirse estresado en su entorno laboral. Este dato revela una preocupante tendencia que impacta tanto en la productividad como en la salud mental de los empleados.
En el contexto colombiano, el panorama no es muy diferente. Con un 48% de los encuestados experimentando estrés debido a la carga laboral, los conflictos en el ambiente de trabajo y la inseguridad laboral, se evidencia la necesidad urgente de abordar este problema.
Los expertos señalan que las empresas tienen un papel fundamental en la mitigación del estrés laboral. Programas de bienestar diseñados adecuadamente pueden proporcionar seguridad psicológica, entornos laborales más saludables y una mayor satisfacción para los empleados. Asimismo, estos programas pueden contribuir a la retención del talento y a una mayor productividad.
Anamaría Salazar, vicepresidente-gerente de Recursos Humanos de Cencosud Colombia, destaca la importancia de construir un ambiente laboral basado en la confianza y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Según Salazar, ofrecer programas de salud física, mental y emocional, así como espacios de crecimiento y tiempo de ocio fuera de la oficina, son clave para el bienestar de los empleados.
Por su parte, Luis Felipe Betancur, director general de Magic E Lab, enfatiza la necesidad de incorporar flexibilidad laboral, oportunidades de desarrollo profesional y reconocimientos para los empleados como parte de un programa integral de bienestar laboral.
Además, Tomás Huertas, gerente de Atrio, resalta el impacto positivo que pueden tener las edificaciones sostenibles en el bienestar de los colaboradores. Estudios demuestran que estas infraestructuras pueden reducir el estrés, aumentar la productividad y mejorar la satisfacción laboral.
En resumen, invertir en el bienestar de los empleados no solo beneficia a los individuos, sino que también contribuye al éxito y la resiliencia de las empresas. La creación de entornos laborales saludables y seguros es esencial para enfrentar los desafíos del estrés laboral y fomentar un clima de trabajo positivo y productivo.