El ex director de la DIAN y hoy Ministro de Comercio, Luis Reyes, se refirió en un video publicado en su cuenta de TikTok a los aspectos relacionados con el beneficio tributario por facturas electrónicas regulado en el artículo 7 de la Ley 2277 de 2022. Esta ley habilita a las personas naturales a descontar el 1 % de las adquisiciones de bienes o servicios respaldados con facturas electrónicas.
Desde la promulgación de la Ley 2277 de 2022, se estableció que, a partir del periodo gravable 2023, las personas naturales podrían descontar hasta 240 UVT de las adquisiciones de bienes o servicios que pudieran respaldar en facturas electrónicas, deduciendo el 1 % del valor de cada transacción.
Requisitos para el beneficio tributario:
De acuerdo con la ley y los conceptos de la DIAN, las personas naturales deben cumplir con cuatro requisitos para acceder a este beneficio de reducción:
- No haber tomado el valor de la adquisición como costo o deducción en renta ni como impuesto descontable en IVA.
- Que la adquisición se soporte con una factura electrónica que cumpla con los requisitos establecidos.
- Que en la factura electrónica se acredite que el pago fue realizado mediante medios electrónicos.
- Que la factura haya sido expedida por sujetos obligados a expedirla.
Respecto a este último punto, el Ministro de Comercio, Luis Reyes, hace un llamado a los comerciantes que deben expedir las facturas, mencionando que ha habido casos en los que reportan la transacción como realizada en efectivo, pese a que se hizo por medios electrónicos, afectando así el derecho de la persona natural a descontar el 1 % del valor de la transacción. En estos casos, si el comerciante expide la factura electrónica afirmando que la transacción se realizó en efectivo, será la persona natural quien tendrá la carga de probar que la adquisición fue realizada por medios electrónicos para poder acceder al beneficio tributario.
Finalmente, el Ministro de Comercio, Luis Reyes, recuerda que esta medida disminuye de alguna manera el recaudo, pero que se adoptó para incentivar la expedición de facturas electrónicas.