La facturación electrónica es obligatoria para las empresas colombianas que cumplan con las condiciones establecidas en la Resolución 000165 de 2023. El incumplimiento de esta obligación puede resultar en sanciones económicas y el cierre temporal del establecimiento. Es fundamental conocer las sanciones y cómo evitarlas para cumplir con la normativa vigente.
Condiciones para evitar sanciones: Para evitar sanciones por no emitir facturas electrónicas, debes cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
- Emitir facturas o documentos equivalentes vigentes mediante métodos tradicionales.
- Demostrar impedimentos tecnológicos o justificación comercial para no emitir facturas electrónicas.
Sanciones por incumplimiento:
- Multa económica:
- 5% de las operaciones registradas si no se emiten facturas electrónicas, sin exceder 950 UVT o el cierre del establecimiento.
- 1% del valor de las operaciones facturadas si la factura no cumple con los requisitos legales, aplicado por cada factura emitida incorrectamente.
- Cierre temporal del establecimiento:
- La reincidencia en el incumplimiento de los requisitos de facturación puede resultar en el cierre temporal del establecimiento. Este se llevará a cabo mediante sellos oficiales con la leyenda “cerrado por evasión”.
- No enviar información o enviarla con errores:
- Omisión de datos: 5% sobre las sumas no informadas.
- Errores en los datos: 4% sobre las sumas informadas incorrectamente.
- Envió extemporáneo: 3% sobre las sumas informadas fuera de plazo.
- La multa no excederá los 15,000 UVT y se puede evitar corrigiendo los errores antes de la fecha límite.
Requisitos legales de la factura: Según el artículo 617 del Estatuto Tributario, una factura debe:
- Estar denominada explícitamente como “factura de venta”.
- Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.
- Incluir el NIT del vendedor y del comprador.
- Tener un sistema de numeración consecutiva.
- Describir los artículos vendidos o servicios prestados.
- Señalar el valor total de la operación.
- Discriminar el IVA pagado.
Recomendaciones:
- Anulación de facturas: Si se emite una factura incorrectamente, debe ser anulada mediante una nota crédito aprobada por la DIAN.
- Correcciones: Realiza correcciones antes de la fecha límite para evitar sanciones.
Conclusión: Cumplir con la obligación de facturar electrónicamente y corregir errores de manera oportuna es esencial para evitar sanciones económicas y el cierre temporal del establecimiento. Asegúrate de estar al día con los requisitos y procesos establecidos por la DIAN.