El riesgo de liquidez para las empresas de América Latina es en general bajo, aunque persisten desafíos relacionados con la calidad crediticia, especialmente en sectores específicos y países como Argentina y Perú. Colombia presenta un riesgo de liquidez relativamente menor en comparación.
Análisis del informe de Moody’s:
El más reciente informe de Moody’s analiza el estado financiero del sector productivo y firmas no financieras en América Latina. A pesar de mejoras lentas en la calidad crediticia, el riesgo de liquidez sigue siendo un tema crucial a vigilar.
Principales conclusiones:
- Panorama general:
- El riesgo de liquidez general es bajo para la mayoría de las empresas en América Latina.
- La calidad crediticia está mejorando, aunque a un ritmo lento.
- Se espera una mejor dinámica económica en los próximos meses, pero persisten desafíos significativos.
- Factores de riesgo:
- Altas tasas de interés y volatilidad en el acceso a los mercados continúan presionando la calidad crediticia de las empresas, especialmente aquellas con calificaciones más bajas.
- Moody’s anticipa que las bajas de calificación superarán las alzas en 2024, aunque a un ritmo más lento que en 2023.
- Sectores y países con mayor riesgo:
- Argentina y Perú presentan los mayores riesgos de liquidez, con un 43% y 42% de emisores con alto riesgo, respectivamente.
- Sectores como la agroindustria, las aerolíneas y las empresas de servicios públicos tienen algunos de los mayores riesgos de liquidez.
- Desempeño por países:
- Colombia tiene un riesgo de liquidez del 27%, menor que en Argentina y Perú, pero aún significativo.
- Las aerolíneas, la agroindustria y las empresas de servicios públicos en Colombia tienen una alta proporción de empresas con alto riesgo de liquidez.
- Perspectivas económicas:
- Se espera una flexibilización gradual de las condiciones crediticias en 2024.
- Las tasas de interés y la inflación podrían disminuir, aunque las tasas elevadas seguirán afectando la asequibilidad de la deuda.
- La desaceleración en el crecimiento de China podría impactar la demanda de commodities.
A pesar de las mejoras, las empresas en América Latina deben seguir vigilantes ante los riesgos de liquidez. Las autoridades y las empresas deben mantener estrategias sólidas para gestionar estos riesgos, especialmente en sectores y países con mayores desafíos.